loader image

Delirantes/Inhalantes

Índice

Delirantes/Inhalantes


Sobre los Delirantes e Inhalantes 

Nitritos: nitrito de butilo o amilo (poppers); solventes (diluyentes y removedores de pintura): contienen tetracloruro de carbono, productos derivados del petróleo y tricloroetileno; pegamentos, pinturas y aerosoles (como laca para el cabello, desodorantes y ambientadores): contienen acetona, acetato de butilo, metanol y tolueno; sprays para el cabello (como laca para el cabello, desodorantes y ambientadores): contienen butano y propano; quitaesmalte de uñas: contiene acetona; líquidos para encendedores: contienen butano e isopropanol; combustibles como la gasolina: contienen productos derivados del petróleo. Los nitritos se han utilizado con fines médicos desde mediados del siglo XIX. Tienen los mismos efectos que la nitroglicerina (descubierta en 1846), un explosivo también utilizado para dilatar los vasos sanguíneos en pacientes cardíacos cuando el corazón sufre espasmos. Los solventes no están destinados al consumo humano. Son compuestos volátiles desarrollados para uso doméstico e industrial como limpiadores y disolventes. Debido a que son baratos o gratuitos y fácilmente disponibles, son utilizados por los usuarios más jóvenes de drogas, especialmente en áreas pobres. De todas las sustancias psicoactivas, son las más destructivas, ya que rutinariamente causan daño cerebral, pulmonar y hepático. Tienen efectos similares a los del alcohol y los anestésicos: euforia y estimulación inicial, seguidos por depresión del sistema nervioso central. Además, el uso rutinario de estos productos deprime el sistema inmunológico y la falta de coordinación puede llevar a caídas devastadoras.


Efectos beneficiosos:

  • Alteraciones en la conciencia.
  • Reducción de la capacidad para sentir dolor y pérdida del control muscular.
  • Euforia que lleva a estados de disociación. 

Al igual que con todas las sustancias psicoactivas, la capacidad de los inhalantes para alterar la experiencia y generar una sensación de «estar fuera de sí» es atractiva y a menudo divertida. En el caso de los solventes, eso es todo lo que se puede decir acerca de sus beneficios. Los nitritos son más específicos en sus efectos recreativos, especialmente en lo que respecta a mejorar el placer sexual y crear sensaciones de bienestar y estimulación. Los nitritos relajan el tejido muscular liso, que regula el tamaño de los vasos sanguíneos, la vejiga y el ano (facilitando así el sexo anal). Tanto disminuyen la presión arterial como aumentan la frecuencia cardíaca, y generan una sensación de calidez, inhibiciones reducidas, euforia, excitación y aceleración antes del orgasmo.


Riesgos y efectos perjudiciales 


Dependencia, Tolerancia y Síndrome de Abstinencia 

Se desarrolla tolerancia a los nitritos, y pueden ocurrir problemas cardíacos durante la abstinencia a medida que los vasos sanguíneos se contraen en ausencia de la droga. Los mismos síntomas aparecen como cuando se comenzó a usar: dolores de cabeza, mareos y debilidad.


Riesgos médicos 

Riesgos de Nitritos

  • Dolores de cabeza, mareos y pérdida de conciencia si se intenta mover rápidamente.
  • Si se ingieren, impiden que la sangre transporte oxígeno, lo que puede llevar a la muerte.
  • Supresión del sistema inmunológico, aunque en el caso de muchas sustancias ilegales, se ha realizado muy poca investigación sólida al respecto.
  • Los poppers también pueden suprimir el sistema inmunológico durante varios días después de su uso. No se recomiendan para personas con presión arterial baja o alta.

Riesgos de Solventes

  • Descoordinación, alucinaciones, delirios, enrojecimiento, visión doble, supresión de funciones vitales como la respiración y la función cardíaca, y juicio alterado.
  • Aparte de una breve intoxicación, estos productos químicos causan solo daño, especialmente al cerebelo, que controla las habilidades motoras finas.
  • La memoria, la atención y la concentración se ven afectadas, y dos estudios encontraron que del 55% al 65% de los pacientes ingresados en salas de emergencia después de inhalar solventes sufrieron daño en el sistema nervioso central.
  • Debido a la intensa desorientación y descoordinación, el 26% de las muertes por inhalantes son accidentes. Otro 28% de las muertes son por suicidio. Muchos de los fallecidos son usuarios primerizos.
  • La «muerte súbita por inhalación», probablemente debido a la interrupción del ritmo cardíaco y el aumento de la sensibilidad a la adrenalina, puede ocurrir al inhalar sustancias gaseosas como el freón, el butano o el propano.


Interacciones con Otras Drogas

  • Al utilizar estos inhalantes, las drogas más importantes para evitar usar al mismo tiempo son los depresores del sistema nervioso central como el alcohol, los sedantes o los opioides.
  • El uso simultáneo de nitroso y ketamina puede aumentar la neurotoxicidad.
  • No mezcles poppers con Viagra, la interacción puede provocar una peligrosa baja presión arterial.


Practicando la reducción de riesgos 

Es tentador decir «Simplemente di no» a los solventes. Sin embargo, como defensores de la reducción de riesgos, no podemos simplemente decirte qué hacer y esperar que lo hagas, y al menos el 20% de los jóvenes de escuelas secundarias de Estados Unidos y Europa han probado los solventes, y millones de niños en América Latina, Asia del Sur y África los utilizan. Por lo tanto, recomendamos que al menos intentes minimizar algunos de los riesgos:

  • Utiliza la menor cantidad y con la menor frecuencia posible. Planifica tu consumo, disfrútalo mientras dure, pero trata de someter a tu corazón a estos cambios lo menos posible. Llama a servicios de emergencia si ingieres poppers.
  • Recuerda que hay otras drogas que pueden hacerte sentir eufórico y causar mucho menos daño que estos productos.
  • Muévete lo menos posible para evitar accidentes.
  • Si te sientes suicida, pide a tus amigos que te ayuden a encontrar a alguien en quien confíes y puedas hablar.
  • No conduzcas ni manejes maquinaria.
  • Al igual que con cualquier droga que cause desorientación, si eres padre o cuidador, planifica tu consumo para momentos en los que no tengas que cuidar de nadie.